Sponsorship dossier

Cuota anual: 3000 euros

 

Innovación, seguridad, regeneración y multidisciplinariedad.

Visión: LichenHub se guía por una visión ambiciosa pero clara: mejorar la vida de las personas con liquen escleroso a través de un enfoque global del paciente.

Pilares de LichenHub

Los pilares fundamentales de nuestro enfoque global son:

  1. Práctica clínica: Adoptamos un enfoque holístico de 360 grados, viendo al paciente en su conjunto. El liquen escleroso es una enfermedad sistémica con manifestaciones genitales que requiere un enfoque multidisciplinario para obtener los mejores resultados posibles. En LichenHub ofrecemos asistencia médica de calidad, evaluando todas las opciones terapéuticas disponibles y utilizando tanto tratamientos clásicos como de vanguardia respaldados por las últimas evidencias científicas.

  2. Enseñanza: El diagnóstico y tratamiento del liquen escleroso representan un desafío, al que dedicamos importantes esfuerzos para formar a profesionales de la salud a nivel global. En LichenHub ofrecemos cursos, actualizaciones y formación personalizada, compartiendo las conocimientos acumulados para mejorar la competencia en la gestión de esta enfermedad, facilitando diagnósticos precoces y tratamientos más eficaces.

  3. Investigación: Históricamente subestimada, la investigación sobre el liquen escleroso está ganando terreno gracias a los progresos de la medicina regenerativa. En LichenHub nos comprometemos con la investigación científica para desarrollar tratamientos más eficaces y duraderos, y encontrar soluciones innovadoras para esta enfermedad.

Práctica clínica en LichenHub

Bases de la experiencia clínica:

El pilar de la práctica clínica de LichenHub se basa en la amplia y reconocida experiencia clínica del Dr. Massimiliano Brambilla, quien ha dedicado más de dos décadas a la medicina regenerativa utilizando tejido adiposo autólogo en pacientes con liquen escleroso.

Enfoque holístico y multidisciplinario:

Los equipos de LichenHub en Milán y Barcelona, y los establecidos en los demás centros de LichenHub, están compuestos por especialistas en dermatología, ginecología, fisioterapia del suelo pélvico, psicología, sexología y urología.

Compromiso con la excelencia y la innovación:

La práctica clínica en LichenHub se caracteriza por un compromiso constante con la excelencia y la innovación. Cada paciente recibe atención personalizada, incluyendo una anamnesis detallada, una evaluación completa de las opciones terapéuticas disponibles y el acceso a tratamientos tanto clásicos como de vanguardia. Este enfoque garantiza que cada tratamiento se adapte a las necesidades específicas del paciente, basándose en las evidencias científicas más sólidas y actuales.

Compromiso con la formación médica continua

LichenHub también significa compromiso con la formación médica, y la enseñanza es un pilar esencial de nuestro enfoque en la lucha contra el liquen escleroso a nivel global. Reconocemos la necesidad fundamental de mejorar la educación y la formación de los profesionales de la salud para diagnosticar y tratar esta enfermedad de forma eficaz y precoz.

Cursos de formación práctica:

Una de las acciones más importantes dentro de nuestro pilar educativo son los cursos de formación práctica sobre técnicas regenerativas específicas para el tratamiento del liquen escleroso. Estos cursos están diseñados para proporcionar a los participantes habilidades prácticas.

Actualizaciones académicas y revisión de la literatura:

LichenHub comprende la importancia de mantenerse actualizado sobre la literatura científica y las innovaciones en el campo. Por ello, ofrecemos revisiones regulares de artículos y actualizaciones sobre los últimos avances en la investigación y el tratamiento del liquen escleroso. Estas actualizaciones son esenciales para garantizar que todos los profesionales asociados a LichenHub estén informados y formados con la información más reciente y relevante.

Encuentros y congresos:

El éxito del encuentro en Barcelona, ​​que reunió a más de 350 profesionales de toda España, sentó las bases para futuras iniciativas formativas. Nos comprometemos a organizar un encuentro internacional anual siguiendo un formato similar al de Barcelona, ​​con el objetivo de seguir ampliando la red de conocimientos y colaboración entre especialistas de diferentes países.

Además, LichenHub participará activamente en sesiones especializadas en el marco de conferencias internacionales. Estas sesiones serán fundamentales para divulgar los últimos avances en el tratamiento del liquen y para favorecer un diálogo enriquecedor entre los profesionales del sector.

Expansión y colaboración internacional:

  • 2023: Barcellona, Clínica Planas: nace la colaboración con la Dra. Maite Fernández como co-directora del proyecto en España. Este nuevo centro aplica los protocolos y técnicas regenerativas desarrolladas por el Dr. Brambilla y su equipo, adaptándolos a las necesidades específicas del contexto local con ottimi risultati clinici.
  • 2024: Lugano, en colaboración con el Dr. Andrea Vavona
  • 2025: 3-4 de abril, Barcelona, Clínica Planas

Posteriormente: Apertura de nuevos centros en Europa y América Latina.

Investigación en LichenHub

Creación de una red de investigación global

En LichenHub, creemos que la colaboración y el intercambio de conocimientos son esenciales para avanzar en el tratamiento del liquen escleroso. Por ello, nos comprometemos a crear una red de investigación que conecte todos los centros de LichenHub, así como a otros colaboradores internacionales. Esta red permitirá diseñar y desarrollar estudios tanto locales como multicéntricos, en función de las necesidades específicas de la investigación y las oportunidades que surjan de nuestra colaboración global.

Desarrollo de tratamientos innovadores

Queremos que LichenHub sea un catalizador en el descubrimiento de tratamientos más efectivos y menos invasivos para el liquen escleroso. A través de nuestra red de investigación, aspiramos a hacer avanzar el conocimiento sobre los tratamientos más innovadores, compartiendo nuestros resultados con la comunidad médica global y, sobre todo, con quienes sufren esta enfermedad. El objetivo final es mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, ofreciendo soluciones más eficientes y sostenibles.

Colaboración multidisciplinaria y multicéntrica

La red de investigación de LichenHub también promoverá la colaboración entre diferentes disciplinas médicas, aprovechando la experiencia y el conocimiento especializado de cada uno de nuestros centros. Este enfoque multicéntrico y multidisciplinario no solo aumenta el alcance y la profundidad de nuestros estudios, sino que también acelera el proceso de descubrimiento y aplicación de nuevos conocimientos en el tratamiento del liquen escleroso.

Opciones de Patrocinio en LichenHub

En LichenHub, hemos creado un modelo de patrocinio único y simplificado que ofrece a todos nuestros patrocinadores igualdad de oportunidades de colaboración y visibilidad. Este enfoque garantiza una relación transparente y equitativa con cada uno de nuestros colaboradores.

 

Beneficios

Registro de Profesionales: cada patrocinador puede registrar hasta cinco médicos en nuestra red, facilitando así su acceso a todas nuestras actividades y recursos formativos.

Descuentos en Cursos e Inscripciones: Los patrocinadores tienen un 20% de descuento en todos los patrocinios de cursos y en la inscripción de nuevos médicos, permitiendo una mayor participación en nuestras iniciativas de formación y eventos.»


Uso de Productos en Sesiones Prácticas:
Como parte del compromiso de LichenHub con la innovación práctica, los productos de nuestros patrocinadores se utilizarán en las sesiones prácticas «hands-on» sin coste adicional, salvo el suministro de los mismos. Esto no solo aumenta la visibilidad del producto, sino que también permite su evaluación directa por parte de los profesionales en un contexto clínico.


Oportunidades de Investigación:
Ofrecemos a nuestros patrocinadores la posibilidad de participar en investigaciones clínicas, estudios preclínicos y series de casos. Esta colaboración es fundamental para promover el desarrollo de nuevas soluciones y tratamientos para el liquen escleroso.


Publicaciones y Artículos:
Los patrocinadores tienen la oportunidad de colaborar en publicaciones y artículos científicos, contribuyendo a la difusión del conocimiento y la reputación de sus productos y servicios dentro de la comunidad médica.


Presencia en la Web:
Los logotipos y la información relevante de los patrocinadores están presentes en nuestro sitio web, garantizando una visibilidad significativa y continua durante todo el año.

Para patrocinar a LichenHub o para obtener más información, no dude en contactarnos:

    Open chat
    Ciao
    Come possiamo aiutarti?